Línea Ética

    ¿Qué es la Línea Ética?

    Es un mecanismo de comunicación en el que los colaboradores, proveedores, clientes y terceros en general, pueden reportar actividades o conductas consideradas como contrarias a la ley o a los intereses de Grupo Ren y sus compañías.

    Opera de manera independiente, garantizando la confidencialidad y el anonimato de quien reporta.

    Puede comunicarse con:

    ico-call

    Número gratuito nacional
    01-8000-181-949

    Correo electrónico
    lineaetica@gruporen.com

    La línea ética no es para quejas ni reclamos

    Si bien la línea ética es un canal de atención, a través de este NO se reportan quejas, inconformidades, sugerencias y reconocimientos relacionados con la compañía y sus servicios.

    Recuerde que usted puede dejar sus datos personales o guardar anonimato

    -

    Nombres completos(Obligatorio)
    Apellidos completos(Obligatorio)
    En este espacio puede reportar la situación detectada que atenta contra nuestros interes. Recuerde que no se trata de una queja, reclamo o inquietud frente a nuestros servicios, sino aquellas situaciones que estén en contra de nuestro accionar ético como organización.
    MM barra DD barra AAAA
    En caso de contar con soportes que permitan evidenciar las situaciones del reporte, por favor carguelos aquí.
    En caso de contar con soportes que permitan evidenciar las situaciones del reporte, por favor carguelos aquí.
    Suelta archivos aquí o
    Tipos de archivos aceptados: jpg, gif, png, pdf, mp4, mp3, Tamaño máximo de archivo: 25 MB.

      ¿Qué situaciones se pueden reportar por la Línea Ética?

      • Participación en actividades, negocios u operaciones contrarias a la ley.

      • Uso indebido de la información confidencial.

      • Apropiación o uso indebido de los bienes de la Compañía.

      • Prácticas comerciales en contra de los intereses de la Compañía.

      • Abuso de las condiciones de administrador, funcionario o colaborador de la Compañía para beneficio propio.

      • Notificación de actividades sospechosas de lavado de dinero, narcotráfico o cualquier acto ilícito.

      • Situaciones de deslealtad con la Organización.

      • Falsificación de contratos, reportes o registros.

      • Situaciones de conflicto de intereses.

      • Aceptar regalos, favores, invitaciones, viajes, pagos y en general prebendas que puedan influir en sus decisiones de negocios y  operaciones, en beneficio directo o indirecto de quien la concede.